24 de abril de 2014

Comer bien, ¿vivir bien?

Hace varias semanas una nutricionista nos visitó y nos dio una charla sobre hábitos saludables. Todos creemos que lo sabemos todo en este ámbito, pero es cierto que había muchas cosas que ni sabíamos ni imaginábamos. También es verdad que se dijeron cosas bastantes obvias como que los jóvenes, por norma general, no consumimos todos los vegetales y frutas que debiéramos junto con un consumo de alcohol bastante alto.




Una cosa bastante llamativa es que hay una encuesta realizada que dice que la mayoría de niños no realizan un desayuno saludable completo. Pero claro, primero debemos saber en qué consiste ese ''desayuno saludable completo''. Debe tener 3 cosas básicas:
-Lácteo: ya sea leche o yogur.
-Fruta o zumo natural.
-Cereales: donde encontramos el pan, las galletas o los propios cereales.



Desayuno compuesto por leche, zumo natural, yogurt con cereales, tostada con mermelada y fruta.
Desayuno saludable

No es necesario que estos 3 tipos de alimentos se encuentren por ejemplo en el desayuno que realizamos nada más levantarnos, se considera que deben estar entre el desayuno de la mañana y lo que comamos a media mañana.
Es algo fácil de realizar, pero también tenemos que tener en cuenta el ritmo de vida que llevan algunas personas y creo que hay aspectos que no se pueden llevar a cabo. 



Es básico saber que hay 5 comidas que debemos realizar en el día y que en ellas, deben encontrarse todos los tipos de alimentos: proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Al día debemos beber entre 1,5 y 2 litros de agua y evitar, por supuesto, el consumo excesivo de snakcs, refrescos, chucherías, embutidos y cualquier alimento demasiado rico en azúcar o en grasas saturadas.



Pero comer bien no es suficiente para tener un hábito saludable: ¡debemos hacer ejercicio!. Los fisioterapeutas, como profesionales en este ámbito, debemos dar ejemplo de ello.

Estuvimos hablando sobre la publicidad, la mayoría engañosa, que nos conduce a cometer errores a la hora de tener una buena alimentación. 



Pero yo me planteo: ¿una persona que se centra estrictamente en cumplir todos y cada uno de los ítems, no cayendo en la tentación de tomar algún snack, pasarse un poco en días especiales con embutidos o carne roja, beber algún refresco o simplemente comer un poco más de chocolate de la cuenta; es feliz? Yo soy una persona que disfruto muchísimo comiendo, y la verdad, me han educado a comer de forma equilibrada y sana. Me encantan las verduras y las legumbres, pero también me gusta caer en algunas tentaciones y la verdad, es que controlo poco alguna de ellas como veréis luego. Gracias a Dios mi metabolismo me lo permite, o al menos de momento. Por tanto, nos encontramos entre la espada y la pared en este aspecto: ¿comer bien y no disfrutar de pequeñas cosas de la vida o estar sano pero tener que frenarnos?. Ahí está ya la decisión de cada uno; decir también que me consta que hay personas que son realmente felices y se ajustan a todos los requisitos de una vida saludable porque no les supone ningún sacrificio.


Una vez dicho todo esto os dejo una pequeña y fácil encuesta donde se evalúan nuestros hábitos alimentarios.
Mi puntuación, como ya he dicho, no fue mala: 17 puntos.

''Lo haces bastante bien, seguramente disfrutas con salud de tu alimentación pero hay algunos aspectos que aún podrías mejorar, debes reforzar tus hábitos positivos de alimentación y seguir mejorando.''


Concluimos este tema con que debíamos ponernos al menos una meta para mejorar estos aspectos que no cumplimos. Yo me propuse que debía tomar entre 2-3 piezas de fruta entera al día y hacer lo mismo con los lácteos además de reducir el consumo de snacks y chucherías.
Nunca he sido de comer mucha cantidad de ellos, pero debido al horario que tenemos, cuando llego a la facultad casi siempre me compro un producto de bollería o similar (también compro bocadillos) porque por las mañanas me levanto tan justa que no me da tiempo a prepararme un sandwich. Por tanto, lo que hago ahora es llevarme todos los días una pieza de fruta y un yogurt para sustituir esos productos ''no saludables''. 

Creo que es bueno concienciarse de que comer bien es importante para nuestra salud, ya que a la larga nos podrá traer graves problemas de salud como son la diabetes o la arterioesclerosis.




Que tengáis un buen día y recordad: ''Salud es calidad de vida''


No hay comentarios:

Publicar un comentario