26 de marzo de 2014

¡Trabajo en EQUIPO!

 En la práctica 5 se nos propone un ejercicio para fomentar el trabajo en equipo. Para ello, hemos tenido que resolver una actividad donde se presentaban una serie de personas, lugar de estudio y de trabajo, todo ello de forma desordenada. El objetivo principal era la formación de un buen equipo para que el trabajo se realice de forma eficaz y lo más rápido posible, es decir, ordenar la información correctamente antes que el resto.

En un principio, no se ha establecido una jerarquía, los roles se han asumido de forma espontánea y sin ningún contratiempo. Una vez organizado esto, hemos creado una tabla ordenada por persona, lugar de estudio, centro de trabajo e información adicional. Sin embargo, nos hubiese resultado más fácil y motivador si se hubiera proporcionado un escrito a cada uno, además de un formato de tabla con los diferentes ítems. En cambio un aspecto positivo a recalcar, es que la información venía desglosada, lo que nos ha ayudado en la eficiencia del trabajo.
                
Aunque todos hemos colaborado, ha habido un componente que se ha inhibido. Aún así eso no sólo depende del interés, también de la motivación, conocimiento y capacidad de resolución de la actividad. Por tanto, el resto de compañeros deberíamos de haber fomentado más su compromiso y participación.





En mi opinión la práctica ha sido bastante entretenida y la profesora ha conseguido motivarnos con la excusa de que fuera una competición. Creo que los objetivos pensados para esta práctica se han cumplido con creces y de forma divertida y dinámica. Además de esto, aprender a trabajar en equipo es bastante importante para saber hacerlo en un futuro dentro de un equipo multidisciplinar.

                

No hay comentarios:

Publicar un comentario